
La gastroplastia endoscópica en manga (ESG) es una intervención endoscópica sin incisiones que no deja cicatrices. El tratamiento con ESG puede ayudarle a lograr resultados duraderos de pérdida de peso.*
Después de la ESG, o de cualquier intervención de pérdida de peso, es importante que siga una dieta estricta y un programa de ejercicios que le ayude a alcanzar sus objetivos personales.
Este proceso debe estar respaldado por un equipo de médicos especialistas, que incluya a dietistas, nutricionistas, psicólogos
y entrenadores físicos, que puedan adaptar el programa a sus necesidades específicas.
¿Para quién está indicada la gastroplastia endoscópica en manga?

La ESG está indicada para adultos con obesidad que no hayan logrado perder peso o mantener la pérdida de peso solo con dieta y ejercicio.
La intervención de gastroplastia endoscópica en manga puede
beneficiar especialmente:
1. A las personas para quienes la cirugía bariátrica intervencionista
se considera de alto riesgo.
2. A las personas que rechazaron la cirugía bariátrica debido
a los riesgos y complicaciones asociados.
Hable con su médico sobre si puede ser un buen candidato para esta intervención endoscópica.
¿Cómo funciona la ESG?

La ESG reduce el tamaño del estómago sin necesidad de incisiones ni cicatrices utilizando un pequeño dispositivo de sutura acoplado a una cámara que pasa por la boca hasta el estómago mientras el paciente está dormido.
Un médico especialmente capacitado para ello utiliza el dispositivo para coser el estómago, dándole una forma más pequeña, de modo que el paciente coma menos y se sienta saciado más rápidamente.
¿Qué puede esperar de la intervención de ESG?
Después de la intervención de ESG, se sentirá más saciado al comer raciones más pequeñas. Esto le ayudará a desarrollar hábitos alimenticios más saludables en el futuro, para que pueda disfrutar de resultados sostenidos en el tiempo.
Antes de la intervención
Después de reunirse con su médico y el personal de enfermería, se le administrarán medicamentos para ayudarle a dormir y sentirse cómodo durante la intervención.
Regreso a casa
En un estudio, la mayoría de los pacientes regresaron a casa el mismo día.
Sin embargo, podría experimentar molestias debidas a la intervención. No conduzca ni maneje vehículos ni equipos motorizados durante el resto del día. Evite el consumo de bebidas alcohólicas. Podrá reanudar sus actividades tan pronto como deje de sentir molestias.
Su médico le dará instrucciones detalladas después de la intervención.
Primeras cuatro semanas
Para facilitar la adaptación a la intervención y al tamaño reducido del estómago, deberá seguir una dieta líquida durante las primeras dos semanas. A continuación, podrá pasar a alimentos triturados y blandos durante dos semanas más. En la cuarta semana, debería poder pasar a alimentos sólidos normales, pero con raciones más pequeñas.
Después del primer mes
Con menos espacio en el estómago, debería empezar a sentirse saciado más rápidamente y a perder peso. La intervención le ayuda a desarrollar mejores hábitos alimentarios y a cambiar su estilo de vida para obtener resultados duraderos.
Resultados probados de la ESG
La intervención de ESG puede ayudar a los pacientes a conseguir resultados duraderos. Constituye una opción interesante para quienes no han logrado el éxito solo con la dieta o el ejercicio y dudan en someterse a procedimientos de pérdida de peso más invasivos.
Historias de pacientes con ESG: la historia de Víctor
Escuche la historia de Víctor, donde explica su transformador proceso de pérdida de peso gracias a la gastroplastia endoscópica en manga.
Preguntas frecuentes sobre la ESG
Según un estudio clínico, los pacientes pierden una media del 13,6 % de su peso corporal 12 meses después de someterse a la intervención de ESG. Los resultados pueden variar para cada persona.
Las suturas están hechas de un material duradero y permanente que no se disuelve. Con el tiempo, se formarán cicatrices y tejido de puente que mantendrán el tamaño reducido del estómago y la forma de manga. En caso de que los puntos se rompan o la forma de manga se estire, se puede realizar un reajuste.
Los efectos secundarios más frecuentes son síntomas gastrointestinales como:
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Estreñimiento
- Eructos
- Diarrea
Normalmente, estos síntomas se resuelven solos en un plazo de 30 a 60 días.
Todas las intervenciones conllevan algún riesgo. Los pacientes deben hablar con su médico para comprender todos los riesgos antes de someterse a cualquier intervención.
La ESG está indicada para adultos con obesidad (definida como IMC >30) que no hayan logrado perder peso o mantener la pérdida de peso solo con dieta y ejercicio. Los pacientes que no pueden someterse a una endoscopia del tracto superior, las pacientes embarazadas, aquellos que toman ciertos tipos de medicamentos anticoagulantes o que tienen tejido maligno, hernia de hiato grande, lesiones gástricas con riesgo de hemorragia o trastornos alimentarios, no son elegibles para la intervención. Hable con su médico acerca de si usted es candidato para la ESG.
Comorbilidades comúnmente asociadas al sobrepeso
La obesidad se define como un IMC igual a 30 o superior. Los estudios han encontrado una relación entre el aumento del IMC y el desarrollo de diversas enfermedades crónicas. No se ha determinado el IMC o los umbrales a partir de los cuales se puede detectar con precisión la incidencia de comorbilidades.2
La obesidad se asocia a numerosas comorbilidades, entre ellas:
- Hipertensión
- Hiperlipidemia
- Diabetes mellitus tipo 2 (T2DM)
- Arteriopatía coronaria (CAD)3
Esta creciente prevalencia constituye una fuente importante de preocupación por la cantidad de resultados adversos posibles provocados por las comorbilidades asociadas a la obesidad.4
Abundan las publicaciones que ponen de relieve las implicaciones y las graves enfermedades asociadas al aumento constante en todo el mundo de la prevalencia de la obesidad.