
La reducción endoscópica transoral (TORe) es una intervención endoscópica para revisar un bypass gástrico en Y de Roux.
La intervención TORe no deja cicatrices y le ayuda a retomar el rumbo mediante la corrección de los cambios anatómicos que pueden haber causado el aumento de peso.
¿Para quién está indicada la intervención TORe?

La intervención TORe está destinada a adultos con obesidad (índice de masa corporal [IMC] superior a 30 kg/m2) que no han logrado bajar de peso o mantener la pérdida de peso con medidas más conservadoras (p. ej., dieta y ejercicio).
Su médico le preguntará acerca de sus antecedentes médicos
y le realizará una exploración física para determinar si es apto para la intervención TORe. Además, durante la intervención, el médico podría identificar factores internos, como úlceras estomacales o gastritis erosiva, que podrían impedir que esta se lleve a cabo.
¿Cómo funciona la intervención de TORe?
Un cirujano o gastroenterólogo realiza la intervención TORe utilizando una cámara insertada por la boca y un dispositivo especial para estrechar la conexión entre el estómago y el intestino delgado. Esto puede ayudarle a seguir perdiendo peso o evitar que siga ganando peso.
- Sin incisiones ni cicatrices
- Intervención de un solo día para muchos pacientes
Vea el vídeo sobre cómo se realiza la intervención de TORe.
Resultados probados de la intervención TORe
Obesidad: comorbilidades asociadas
La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) igual a 30 o superior. Los estudios han encontrado una relación entre el aumento del IMC y el desarrollo de diversas enfermedades crónicas. No se ha determinado el IMC o los umbrales a partir de los cuales se puede detectar con precisión la incidencia de comorbilidades.7
La obesidad se asocia con numerosas comorbilidades, entre ellas:
- hipertensión
- hiperlipidemia
- diabetes mellitus tipo 2 (T2DM)
- arteriopatía coronaria (CAD).8
Abundan las publicaciones que ponen de relieve las implicaciones y las graves enfermedades asociadas al aumento constante en todo el mundo de la prevalencia de la obesidad.
Esta creciente prevalencia constituye una fuente importante de preocupación por la cantidad de resultados adversos posibles provocados por las comorbilidades asociadas a la obesidad.9
Intervenciones bariátricas alternativas
- Gastrectomía Laparoscópica en Manga (LSG): también denominada gastrectomía en manga vertical. Es una cirugía restrictiva. Esta intervención de pérdida de peso se realiza normalmente mediante laparoscopia. En la Gastrectomía Laparoscópica en Manga, se extrae aproximadamente entre el 75 % y el 85 % del estómago a lo largo de la curvatura mayor. La intervención genera alteraciones de la señalización tanto neurohormonal como biliar que producen beneficios metabólicos.9
- Bypass gástrico en Y de Roux (RYGB): excluye una parte del estómago, así como parte del intestino proximal, y reorganiza el extremo distal del intestino en una configuración en Y, a través de la cual los alimentos pueden fluir desde el saco gástrico superior hacia la rama de Roux, lo que da como resultado beneficios metabólicos tanto dependientes como independientes de la pérdida de peso.9